jueves, 28 de junio de 2012

ACTA 2 CONSEJO EXTRAORDINARIO DE ESCUELA 2012


 

||INFORMACIÓN PUBLICADA SEGUNDA EDICIÓN BOLETIN DETALLE CEARQ||

A Estudiantes de  Escuela de Arquitectura
Universidad de Santiago de Chile

Santiago, Jueves 28 de Junio de 2012

Acta 2º Consejo de Escuela 2012

A las 12.10 p.m se inicia el consejo con la presencia de:

Aldo Hidalgo
Rodrigo Aguilar
Jorge Lobiano
Willy Muñoz  [Representantes de profesores hora] 
Gastón Herrera Rodrigo Martin [Representante de profesores media jornada]
Rosita Basoalto [Representante de los Académicos]
Gisela Troncoso [Toma Actas]
Néstor Riquelme  [Presidente CeArq]

TABLA DE DIRECCIÓN

  • Cambio de Jerarquía de Académicos

La sesión comienza presidida por el Prof. Rodrigo Aguilar ya que el Prof. Aldo Hidalgo se encuentra en una reunión en Vicerrectoría Académica.

1 Cambio de Jerarquía de Académicos

El tema principal de la esta sesión del Consejo de Escuela fue el cambio de Jerarquía Académica de los Académicos Rodrigo Martin y Jorge Lobiano de “Profesor Adjunto” a “ Profesor Asociado”

Se entregan antecedentes respecto a este cambio de Jerarquía. Se aclara que el proceso ya lleva mas de un año y fue autorizado por el Consejo Ejecutivo cuando comenzó, además, se aclara que en esta ocasión son dos profesores los que cambian de jerarquía ya que ambos solicitaron este cambio y realizaron el proceso en conjunto desde un inicio, por propia motivación de los interesados.

Luego de entregar todos los elementos, entre los cuales están los informes de las calificaciones de ambos se procede a llevar a cabo la votación de la aceptación o no del cambio de Jerarquía de cada profesor por separado. Debido a que ambos pertenecen al Consejo Ejecutivo, en el momento de la votación se retira de la sala el profesor a aprobar.

La votación del Representante de los Estudiantes Néstor Riquelme Makuc fue a favor del cambio de Jerarquía de ambos docentes ya que mediante los documentos expuestos, ambos cumplían todos los requerimientos para la nueva jerarquía, sus calificaciones excedían con creces las solicitadas para dicho cambio, y debido a que este cambio de jerarquía solo viene a oficializar las funciones que ya cumplen en la Escuela, debido que a pesar de ser Profesores Asistentes, cumplían funciones de Profesores Asociados.

  • Síntesis:
    Por votación unánime el Consejo Ejecutivo de la Escuela de Arquitectura aprueba el cambio de jerarquía de Profesor Asistente a Profesor Asociado de los Académicos Rodrigo Martin y Jorge Lobiano.

2 Sobre temas propuestos para el consejo por el Centro de Estudiantes
Se cede la palabra  para tratar los temas pedidos por el Centro de Estudiantes en una carta enviada a la Dirección de la Escuela y los miembros del Consejo Ejecutivo.
Néstor Riquelme explica  la solicitud y se exponen los puntos a tratar, los cuales son la integración de los Estudiantes en todos los Consejos de la Escuela y la incorporación de un 2do representante Estudiantil en el Consejo Ejecutivo.
Frente a esta solicitud la Dirección de la Escuela plantea la necesidad de que el tema sea discutido en esta sesión y sea votada en un próximo Consejo Ejecutivo, sin embargo existe un consenso en cuanto a la necesidad de mayor representación de los Estudiantes. Se plantea incorporar también a los funcionarios.
La Dirección plantea una revisión a la normativa vigente que defina si es factible o no la incorporación a los cuerpos colegiados.
* Se incorpora el Director de Escuela a la discusión.
Frente a esto el Representante de los Estudiantes plantea la necesidad de reformular los diferentes Consejos ya que las atribuciones de estos deben ir en función de la integración de los diferentes Estamentos.
La Dirección llama a la tranquilidad y aclara que ya se esta trabajando a nivel Universitario en cuanto a la integración de los demás estamentos en los diferentes cuerpos colegiados, y se plantea la necesidad de esperar la nueva orgánica para llevar a cabo una restructuración de los consejos e incorporar a los demás estamentos.
Frente a esto el Representante de los Estudiantes plantea la necesitad inmediata de integrar a los demás estamento en las decisiones de la Escuela, y que no es excluyente trabajar en una nueva orgánica definitiva y acorde con la próxima reorganización de la Universidad, con la incorporación provisoria de los Estamentos en los actuales Consejos para así trabajar desde ya de forma conjunta a modo de lograr una orgánica representativa de la realidad de nuestra Escuela.

  • Síntesis:
    Existe el consenso respecto a la incorporación del  resto de los Estamentos en los diferentes consejos. Las diferencias de opinión van en cuanto a que Consejos deben ser integrados por los 3 Estamentos y cuales no.
    Dirección plantea que existe plazo hasta Diciembre para realizar los cambios.

SÍNTESIS GENERAL

1 Cambio de Jerarquía de Académicos

Se aprueba el cambio de Jerarquía de “Profesor Asistente” a “Profesor Asociado” a los Académicos Jorge Lobiano y Rodrigo Martin

2 Incorporación de los Estudiantes en Consejo Académico y de Escuela
Se definirá en el próximo Consejo Ejecutivo.

Atte.
Centro de Estudiantes de Arquitectura
CeArq USACH

2011-2012

ACTA 1 CONSEJO DE ESCUELA 2012

||INFORMACIÓN PUBLICADA SEGUNDA EDICIÓN BOLETIN DETALLE CEARQ||

A Estudiantes de  Escuela de Arquitectura
Universidad de Santiago de Chile

Santiago, Jueves 28 de Junio de 2012

Acta 1º Consejo de Escuela 2012


A las 9.30 a.m se inicia el consejo con la presencia de:

Aldo Hidalgo
Rodrigo Aguilar
Jorge Lobiano
Ricardo Martínez 
Willy Muñoz  [Representantes de profesores hora] 
Gastón Herrera Rodrigo Martin [Representante de profesores media jornada]
Rosita Basoalto [Representante de los Académicos]
Gisela Troncoso [Toma Actas]
Néstor Riquelme  [Presidente CeArq]
Alicia Correa [Secretaria General CeArq]


TABLA DE DIRECCIÓN

  • Re- Estructuración Consejo
  • Varios

1 Re-Estructuración del Consejo de Escuela

El tema principal de la esta sesión del Consejo de Escuela fue la Re-estructuración de este. Se procedió a presentar a las personas que actualmente lo integran.

Se dio un plazo de una semana para que cada representante ( de funcionarios y profesores) se contacte con sus compañeros y re-evalúen cual será su representante en el consejo para lograr continuidad hasta finales de año.

Se procedió a hacer un breve repaso de  los documentos que acreditan que el consejo sesiona desde el 2004 con presencia de estudiantes [Manual de Atribuciones], en el se describe las facultades que tiene cada consejo.


- Consejo de Escuela
- Consejo Ejecutivo  [Tiene participación  el Centro de Estudiantes con un representante con derecho a voz y voto]
- Consejo de Docencia o Académico
* Dirección planteó que se deben revisar documentos sobre el Consejo de Escuela para definir el perfil definitivo de este, menciona que cuando sean decisiones que afecten al cuerpo completo de la escuela debiesen ser tratados en esta instancia.

  • Síntesis:
    Durante la semana del 2 de Julio se deben tener los representantes de académicos y funcionarios escogidos para la conformación definitiva del Consejo de Escuela correspondiente al período 2012.
    El director planteó reducir la presencia de personas pertenecientes a la dirección en el consejo para hacer de esta una mesa más simétrica cuando se den votaciones, por lo que se plantea que el Profesor Ricardo Martinez deje de participar en esta instancia. De igual modo se plantea que en el caso de empate se mantenga la facultad de que sea Dirección quien dirima.

 

2 Sobre temas propuestos para el consejo por el Centro de Estudiantes

  • a. Taller Integrado
  • b. Calendario Académico
  • c. Re-estructuración
  • d. Contratación Docente

Luego de una larga discusión con respecto a que si era pertinente el tratar estos temas en el Consejo Ejecutivo ya que este tiene un carácter Técnico y no Político, se plantea la necesidad de abrir las temáticas a tratar ya que este es el único espacio formal donde los Estudiantes pueden dar a conocer sus inquietudes frente a los demás Estamentos, por lo que se da paso a la discusión de los temas propuestos.

a. Taller Integrado: 

Se manifestó que existe un problema de implementación del Taller Integrado debido a que algunas asignaturas teóricas imparten contenidos que no se relacionan directamente con los proyectos desarrollados en taller y aún así se están incluyendo en la evaluación final, esto ocasiona doble trabajo y un significativo desgaste en los alumnos que se ve reflejado en la carga horaria semanal de los estudiantes.
Respuesta: 
El Taller Integrado debe ser un tema tratado directamente en dirección, específicamente por el Profesor Rodrigo Aguilar ya que es competencia de la Sub-dirección Académica.

  • En representación de los alumnos manifestamos que es una problemática que no debe ser solucionada por un grupo cerrado, si no que por todos los involucrados.
    Síntesis:
    Se generará una instancia entre los alumnos de la escuela y la Subdirección académica para recoger la visión de los estudiantes y llegar a una solución en caso de aplicaciones de este sistema de evaluación a futuro.

b. Calendario Académico:

El calendario que se está aplicando para las evaluaciones está generando conflictos debido a que no da espacios entre semanas de evaluación de taller y semanas de evaluación de asignaturas teóricas.
Respuesta: 
El Taller Integrado debe ser un tema tratado directamente en dirección, específicamente por el Profesor Rodrigo Aguilar ya que es competencia de la Sub-dirección Académica.

  • Síntesis:
    Se realizará un catastro [Por parte del Centro de Estudiantes] el cual dará cuenta de las evaluaciones que tienen los alumnos para el Taller integrado de este semestre y ver que ajustes se pueden hacer debido a la proximidad de esta evaluación.

c. Re-Estructuración:

Escuela dice no ser bien informada sobre el tema por lo que no pueden generar mayor discusión. Solo mencionan que no se tienen claros los costos de la Re-estructuración asociados al despido y otros.

d. Contratación Docente

Se habló sobre la partida de algunos académicos  de la escuela y las consecuencias que puede traer . Existe una preocupación en dirección principalmente por la pérdida de cupos de profesores jornada y media jornada.
Se verá en Vicerrectoría los pasos a seguir para conservarlos.
En cuanto al método de definición de la contratación de los nuevos docentes no está claro, se debe ver si será mediante concurso u otro medio.
Síntesis:
Se acordó que este tema será tratado en extenso en la próxima sesión del consejo.

 

SÍNTESIS GENERAL
Re-Estructuración del Consejo de Escuela

Semana del 2 de Julio se deben tener los representantes de académicos y funcionarios para la conformación definitiva del Consejo de Escuela correspondiente al período 2012.

Taller integrado
Se generará un espacio entre alumnos y Sub-Dirección Académica para encontrar soluciones definitivas al Taller Integrado.

Calendario Académico
Se realizará un catastro por parte del Centro de Estudiantes sobre la situación actual del calendario por niveles.

Re-Estructuración
Consejo no da mayor discusión sobre el tema aquejando falta de información

Contratación Docente
Si bien el tema fue discutido se llegó  al un consenso de tratar el tema con mayor extensión en una próxima sesión del Consejo de Escuela, para tomar determinaciones sustanciales para las próximas contrataciones.

Para finalizar se plantea la necesidad de tener representantes de los estudiantes en todas las instancias de decisión al interior de la Escuela, por lo que se plantea elevar una solicitud donde se especifiquen los consejos en los que se pretende participar (se adjunta carta enviada a Dirección en respuesta a este punto)


Atte.
Centro de Estudiantes de Arquitectura
CeArq USACH

2011-2012

martes, 3 de abril de 2012

Calendario Académico del Primer Semestre del 2012

Estimados compañer@s
En el siguiente archivo adjuntamos Calendario Académico del Primer Semestre del 2012. Como podrán ver dicho documento están consignadas tanto las entregas de taller y laboratorio, como las fechas de evaluaciones de asignaturas teóricas. Es importante que cada uno, en las distintas asignaturas haga cumplir dichas fechas
Saludos.-

Calendario Academico_Primer semestre 2012

Acta Arquitectura Ampliado 22 de Marzo

Detalle de puntos del Ampliado 22 de marzo, tomados por Arq.-
 Acta ampliado Arq Usach

Invitación Seminario sobre la Enseñanza de la Arquitectura


El Cearq extiende la invitación de la Escuela de Arquitectura al Seminario Sobre la Enseñanza de la Arquitectura a efectuarse los días comprendidos entre el 09 al 13 de abril del presente año. Dicho seminario se desarrollara durante las mañanas, exceptuando el Viernes 13, que ocupara todo el día.
Esta es una oportunidad para poder plantear nuestras inquietudes y visiones que se generan en taller, en lo que respecta a la enseñanza de la arquitectura.
Los interesados y quieran  participar sólo deben inscribirse con Macarena (Docencia), señalando el o los días de participación.

Lugar del seminario: Laboratorio de fábrica.
Más informaciones, mañana en asamblea.


martes, 13 de marzo de 2012

CONCURSO “POLERAS ARQ-USACH 2012”

BASES CONCURSO “POLERAS ARQ-USACH 2012”

El siguiente documento entregará las bases del concurso “Poleras Arq-Usach 2012” organizado por el Centro de Estudiantes de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Santiago de Chile.
El presente concurso, tiene como finalidad definir el diseño de la polera que identificará a los alumnos de la carrera de Arquitectura USACH durante el año lectivo 2012, y está abierto a todos los miembros de la Carrera que deseen participar y enviar sus diseños. Entre los diseños enviados se seleccionarán 3 mediante la plataforma de Facebook, y posteriormente, entre estos se seleccionará el diseño ganador en una votación universal mediante urna que recoja los votos de cada miembro de la carrera que desee participar en este proceso.
El diseño de las poleras será en base a estampados definidos en cada propuesta. No podrá considerarse ningún otro tipo de elemento que no sea “estampado”, ya sea: oleo, bordados, rayados, roturas de la tela, etc. 


Premio:
El responsable del diseño ganador, recibirá de regalo la polera.

Cronograma:
-    Apertura concurso e inicio de recepción de diseños: Martes 13 de Marzo
-    Cierre de recepción de Diseños: Sábado 31 de Marzo / 12:00 hrs
-    Pre-selección de diseños vía Facebook: Domingo 1 de Abril al Domingo 8 de Abril
-    Votación Final del diseño ganador: Lunes 9 y Martes 10 de Abril de 13 a 15 hrs.


El formato y plantilla base para las propuestas pueden ser descargadas de:
-    http://www.cearqusach.tk
-    Facebook: CeARQ USACH
-    Twitter: @cearq_usach
* Consultas enviarlas a estudiantesarqusach@gmail.com





lunes, 26 de diciembre de 2011

Firma pagaré Fondo Solidario y Crédito Directo

MARTES 27 DE DICIEMBRE
DESDE RUT.:
6.000.000-0 HASTA 16.743.999-9 09:00 A 12:00 HRS. ( mañana)
16.744.000-0 HASTA 17.240.000-0 14:00 A 17:00 HRS. ( tarde)

MIERCOLES 28 DE DICIEMBRE
DESDE RUT.:
17.240.001-0 HASTA 17.680.999-9 09:00 A 12:00 HRS. ( mañana)
17.681.000-0 HASTA 25.999.999-9 14:00 A 17:00 HRS. ( tarde)

ATENCIÓN ALUMNOS VESPERTINOS
MIERCOLES 28 DE DICIEMBRE
HORARIO: 18:00 A 19:45

LUGAR DE ATENCIÓN: Lado Nor-Oriente BIBLIOTECA CENTRAL

REQUISITOS: CÉDULA DE IDENTIDAD VIGENTE

HORARIOS ATENCION:
EN LA MAÑANA DE 09:00 A 12:00 HRS.
EN LA TARDE DE 14:00 A 17:00 HRS.

TRÁMITE FÁCIL:
ACCEDE E IMPRIME TU PAGARÉ VÍA INTERNET EN WWW.USACH.CL (Ciudad Universitaria) O WWW.USACH.CL/PAGARE

ACCEDE E IMPRIME TU PAGARÉ
1.- Debes ingresar a la Página de la Universidad www.usach.cl (Ciudad Universitaria) o
directamente a www.usach.cl/pagare
2.- Ingresa tu Rut
3.- Ahí encontrarás disponible tu Pagaré correspondiente al Segundo Semestre 2011 DEBERÁS IMPRIMIR 3 copias del documento (en tamaño OFICIO).
4.- Estos Pagarés debes entregarlos legalizados ante notario en las fechas indicadas en este afiche.

IMPORTANTE:
NOTA: El pagaré estará disponible en el sitio web de la Usach, a partir del Lunes 26 de DICIEMBRE ( después de las 19:00 hrs )
1. Este calendario de Firma de Pagaré corresponde a todos los Alumnos Antiguos y Nuevos con Fondo Solidario y/o Crédito Directo, matriculados el 2do. SEMESTRE 2011.
2. SÓLO se atenderá a los alumnos de acuerdo a las fechas indicadas. Si NO concurres cuando te corresponde, deberás esperar hasta EL ÚNICO DÍA DE ATENCIÓN DE REZAGADOS QUE SERÁ INFORMADO OPORTUNAMENTE EN “USACH EN LINEA” DEL PORTAL WEB DE NUESTRA UNIVERSIDAD.