Bajo el diagnostico hecho a la Escuela de Arquitectura, y en especial el Centro de Estudiantes notamos que pasan por un momento clave y crítico en cuanto a la organización y acción de los diversos espacios a raíz del desapego y mal funcionamiento que ha tenido la orgánica a través del tiempo.
Nos constituimos como un equipo de trabajo que busca fortalecer nuestra orgánica estudiantil en favor de una mayor participación, representatividad e integración de la comunidad que conforma nuestra Escuela. Nuestra principal motivación, es construir un Centro de Estudiantes serio, participativo, inclusivo y con convicción, ya creemos que es posible constituir al CeARQ como un espacio de integración, ayuda e interacción de todos quienes componemos el Estamento Estudiantil.
Creemos que el Centro de Estudiantes es un espacio fundamental para el desarrollo de la carrera, por eso consideramos que quienes deseen asumir la misión de su conducción deben ser personas activas, propositivas y con la voluntad de generar cambios serios, por lo que nuestro equipo de trabajo se ha constituido basándonos en la fuerte voluntad de hacer cosas, dejando la crítica y discurso simple y populista de lado, avocándonos a la construcción de un mejor CeARQ.
Ver Programa
Descargar Programa
domingo, 11 de diciembre de 2011
Programa Lista B
El semblante del alumno universitario, está cambiando. Y dichos cambios no responden a una matriz levantada por la frivolidad o la rutina desenfrenada de la joven adultez a la que todos se enfrentan; sino que responden a un cambio que involucra a toda la generación en cuestión. Por tanto, hay que responder a esos cambios, que exigen mayor participación e integración en todo lo que le respecta al alumno universitario.
En la localidad, en la Escuela de Arquitectura, esa calidez de ser pequeña en número y próxima unos de los otros, también se está llenando de inquietudes, a las cuales hay que saber responder, y no responder con populismo desenfrenado, ni exageraciones; sino que con la integración y la horizontalidad que este nuevo semblante exige.
Es por eso, que por medio de este programa, se busca esa integración, ese valor que tanto se añora al momento de ser representado; que las voces de los más alejados se escuchen y que las ideas de la mayoría se lleven a cabo.
En la localidad, en la Escuela de Arquitectura, esa calidez de ser pequeña en número y próxima unos de los otros, también se está llenando de inquietudes, a las cuales hay que saber responder, y no responder con populismo desenfrenado, ni exageraciones; sino que con la integración y la horizontalidad que este nuevo semblante exige.
Es por eso, que por medio de este programa, se busca esa integración, ese valor que tanto se añora al momento de ser representado; que las voces de los más alejados se escuchen y que las ideas de la mayoría se lleven a cabo.
jueves, 8 de diciembre de 2011
Ampliado Estudiantil
Estimados CCEE y Vocerías
Esperando que se encuentren bien, citamos a Ampliado Estudiantil para el día de mañana viernes 9 de diciembre a las 15:30 horas (Armando Quezada). Como se estableció en el ampliado anterior los temas a definir son:
1.- Estado de Movilización (forma tradicional)
2.- Cambiar voceros Confech (Si - No - Abs)
Además, solicitamos entregar los siguientes elementos de discusión:
1.- Evaluación del año (proceso de movilización)
2.- Congreso Confech (Criterios y Metodología)
Esperando su buena recepción, se despide atentamente
--
Felipe Salgado M.
Vicepresidente FEUSACH
Esperando que se encuentren bien, citamos a Ampliado Estudiantil para el día de mañana viernes 9 de diciembre a las 15:30 horas (Armando Quezada). Como se estableció en el ampliado anterior los temas a definir son:
1.- Estado de Movilización (forma tradicional)
2.- Cambiar voceros Confech (Si - No - Abs)
Además, solicitamos entregar los siguientes elementos de discusión:
1.- Evaluación del año (proceso de movilización)
2.- Congreso Confech (Criterios y Metodología)
Esperando su buena recepción, se despide atentamente
--
Felipe Salgado M.
Vicepresidente FEUSACH
miércoles, 7 de diciembre de 2011
domingo, 4 de diciembre de 2011
PROCESO TRICEL
A continuación les entregamos los documentos con los requerimientos, condiciones y otros importantes en la inscripción de Listas a Centro de Estudiantes:
Acerca de los cargos mínimos
jueves, 1 de diciembre de 2011
Documento Ley de Presupuesto
Estimados CCEE y Vocerias
Estregamos mas elementos para la discusión por carreras. Esto es un documento en torno a la Ley de Presupuesto y sus avances hasta la fecha. Si bien se ha establecido que este presupuesto no ha respondido a las demandas estructurales del sistema educacional, es bueno hacer un análisis de lo que se ha avanzado hasta la fecha para seguir proyectándonos.
Ley de Presupuesto
Estregamos mas elementos para la discusión por carreras. Esto es un documento en torno a la Ley de Presupuesto y sus avances hasta la fecha. Si bien se ha establecido que este presupuesto no ha respondido a las demandas estructurales del sistema educacional, es bueno hacer un análisis de lo que se ha avanzado hasta la fecha para seguir proyectándonos.
Ley de Presupuesto
Suscribirse a:
Entradas (Atom)